¿Cuál es la principal herramienta de ticketing según los medios?

¿Cuál es la principal herramienta de ticketing según los medios? Casi un centenar de medios de comunicación coinciden en posicionar a Tickamore como la herramienta más idónea para optimizar el acceso a todo tipo de eventos. Periódicos como Economías Digitales, Tecnobitt, Diario de Capital, Digital Finanzas, Digital Confidencial…, analizan el sector de la venta de entradas online y nos puntúan por la rapidez y confiabilidad. Valoran a Tickamore como una herramienta de ticketing que evita largas colas en las taquillas físicas. Destacan que nuestra empresa «dispone de un call center para brindar atención al cliente durante las 24 horas del día en múltiples idiomas». Ventajas de contar con Tickamore como herramienta de ticketing Siempre, citando a estos medios, «el servicio de esta firma se adapta a distintos tipos de eventos y espectáculos. En este sentido, la plataforma sirve para reservar o vender entradas para museos, parques temáticos, zoológicos, acuarios, aquaparks, parques naturales, cines, teatros, todo tipo de espectáculos y también eventos deportivos. Este sistema funciona con tecnología en la nube y resulta sumamente sencillo de operar tanto para los organizadores como para los clientes finales. Además, cuenta con distintas opciones para vender, por ejemplo, entradas para recintos numerados, sin numerar o mixtos. A su vez, la sincronización de las ventas es automática, online y en tiempo real. Adicionalmente, con esta herramienta de ticketing es posible gestionar sistemas de abonados, membresías o pases anuales y ejercer un control sobre el aforo. Por otra parte, el software de Tickamore sirve para obtener informes y desarrollar campañas de marketing. En este sentido, es posible generar estadísticas de los canales de venta, los accesos y las experiencias de los clientes dentro de los distintos espacios. Toda esta información se almacena de manera segura en una base de datos de Microsoft SQL a la que se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar. Además, el software de esta empresa se puede emplear en puestos automáticos de venta de entradas. En estos dispositivos también es posible incluir información turística y cultural al alcance de un solo clic. Asimismo, estas máquinas también cuentan con la posibilidad de conexión con el call center de esta empresa para poder resolver cualquier tipo de incidencia».
NUEVA GUÍA DIGITAL PARA EL MUSEO EMT MADRID

NUEVA GUIA DIGITAL PARA EL MUSEO EMT MADRID Una solución tecnológica pionera Durante este mes de septiembre, TICKAMORE by IACPOS, de nuevo en colaboración con la empresa mexicana «El Gabinete», acaba de arrancar el proyecto para el desarrollo y suministro de una aplicación móvil, que sirve de guía digital para el Museo de EMT Madrid. Esta solución tecnológica, pionera en el mercado por su versatilidad, tanto para usuario como administrador, permite mediante contenidos multilingües la visita guiada a las instalaciones y contenidos del museo. También se incluye un gestor de contenidos para el hospedaje y actualización de los contenidos de la guía digital, con un sistema de bases de datos que permite la ordenación, etiquetado, actualización y ampliación de diversos contenidos digitales de una manera sencilla, que no requiera de especiales conocimientos informáticos. De igual manera, el CMS también recopilará información y permitirá analizar los datos del uso que los visitantes del museo realizan de esos mismos contenidos.Un nuevo reto para TICKAMORE by IACPOS y para EL GABINETE, incrementando nuestras buenas referencias en España.
Tickamore apuesta por el factor humano en la atención al usuario

Tickamore apuesta por el factor humano en la atención al usuario En Tickamore sabemos que el Call Center es la voz y la imagen de las empresas que representamos, así como un elemento clave en la imagen corporativa. Las redes sociales contribuyen a que la calidad de la atención recibida sea un elemento cada vez más relevante. Un usuario insatisfecho puede generar una crisis de imagen para cualquier empresa gracias a la rapidez de difusión, la repercusión e importancia que tiene actualmente este canal de comunicación. La interacción humana es clave para la satisfacción del cliente. La actividad de nuestro CAU en el sector durante la última década, nos deja unos indicadores según los cuales alrededor del 85% de los usuarios prefieren tratar con una persona a la hora de solucionar un problema o incidencia, independientemente del canal de atención. Gracias a la incorporación de una solución tecnológica multicanal, que nos permite automatizar procesos y tareas mecánicas o repetitivas, así como gestionar algunas tareas de forma más ágil y rápida, el equipo humano se libera de estas tareas de escaso valor, manteniendo la empatía del servicio de atención al usuario. Los agentes pueden así centrarse en lo importante: ofrecer un soporte más especializado y personalizado. La apuesta de Call Center Tickamore por un equilibrio entre tecnología y recursos humanos, donde la experiencia del usuario es el centro de la ecuación, se traduce en: Mejorar la calidad del contacto con el cliente. Mejorando la eficiencia del servicio, aumentando a su vez la motivación y estimulación del personal en torno a un proyecto común, y minimizando costes y tiempos de gestión. El establecimiento y desarrollo de bases de conocimiento a través de las cuales mejorar continuamente nuestros procesos internos y reforzar la capacidad del equipo para alcanzar los objetivos establecidos. Esta es la manera de demostrar a nuestros clientes que nos preocupamos por sus problemas y necesidades. Cada llamada no contestada, o mal atendida, o mecanizada sin personalizar, es un cliente que podemos perder. Por eso para Tickamore es tan importante contar con servicios de call center eficientes para la recepción de llamadas. Una prueba más de nuestro compromiso con la calidad del servicio y a favor de mejorar la experiencia del visitante.
IACPOS adjudicatario del contrato del servicio de venta de entradas y control de acceso en Alhambra de Granada

IACPOS adjudicatario del contrato del servicio de venta de entradas y control de acceso en Alhambra de Granada En IACPOS hemos vuelto a ser adjudicatarios del contrato del servicio de venta de entradas y control de acceso del Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada, para dar servicio a los distintos Espacios que componen el Conjunto Monumental. Empezamos el servicio en el año 2017 dando soluciones e implementando nuestra tecnología, con un equipo humano altamente conocedor de las necesidades y requerimientos del mismo. Se han establecido herramientas para agilizar el acceso, identificando a cada visitante. Somos conscientes de la responsabilidad que implica este servicio que vamos actualizando y mejorando día a día.
Parque Warner Madrid

Parque Warner Madrid Implantación del Sistema IACPOS en el Parque Warner de Madrid Desde IACPOS damos la gran bienvenida a nuestro nuevo gran referente de Grupo Parques Reunidos, el Parque Warner Madrid. Tras semanas de trabajo intenso, se ha realizado la instalación de IACPOS con resultado muy satisfactorio. Oficialmente abierto al público en abril de 2002, es en este año 2022 cuando por fin se ha implantado nuestro sistema IACPOS para dar el mejor servicio al Centro de Ocio. Parque Warner Madrid es un Parque Temático ubicado en la localidad de San Martín de la Vega, en la Comunidad de Madrid, España. El Parque se divide en 5 áreas temáticas ambientadas en escenarios de películas y dibujos animados producidos por Warner Bros. y DC Cómics, así como en diversas zonas de los Estados Unidos. Desde el año 2006 ostenta el premio al Parque Temático Más Seguro de España. En el año 2019 el parque recibió a más de 2 millones de visitantes, posicionándose entre los veinte parques temáticos de Europa con más visitantes. Un verdadero orgullo para nuestra Compañía, contar con este gran referente mundial.
Implantación de la nueva solución de gestión de contenidos IACPOS en los Museos del Ministerio de Defensa

Implantación de la nueva solución de gestión de contenidos IACPOS en los Museos del Ministerio de Defensa Implantación de la nueva solución de gestión de contenidos IACPOS en los Museos del Ministerio de Defensa Con el advenimiento del uso del móvil para guiado de visitantes en espacios culturales, ha surgido la necesidad de gestionar el contenido de manera ágil y eficaz. En colaboración con la empresa mexicana «El Gabinete» se ha desarrollado un gestor de contenidos que permite distribuir a dispositivos móviles tanto en aplicaciones nativas como en aplicaciones web. El gestor de contenidos es una herramienta que aloja contenidos de distintos tipos, texto, imagen, vídeo, audio, realidad virtual y aumentada. Tiene herramientas que permiten a los espacios culturales diseñar visitas guiadas interactivas para distintos tipos de público como niños, familias o adultos mayores. La accesibilidad es una característica fundamental del gestor de tal manera que pueden integrarse fácilmente vídeos en lenguaje de signos, audiodescripciones y subtítulos. De manera automática pueden generarse traducciones y locuciones a más de 30 idiomas. Las aplicaciones para el móvil del visitante están diseñadas para utilizarse de manera sencilla y como acompañamiento en su recorrido por el sitio público, tanto en exteriores como interiores. En el caso de no contar con conexión a internet contamos con el dispositivo BoxToLife que ofrece una red WiFi local para distribuir contenido a las aplicaciones del móvil con bajo consumo de energía. En este caso, el Ministerio de Defensa ha confiado en esta solución para implementarla en tres de sus museos. El Museo del Ejército, El museo Naval y el Museo de Aeronáutica y Astronáutica. En IACPOS seguimos desarrollando soluciones para mejorar la experiencia del visitante.
Implantación de la nueva solución IACPOS en Fundación Mapfre

Implantación de la nueva solución IACPOS en Fundación Mapfre Desde hace más de 7 años, Fundación Mapfre ha confiado en IACPOS, como proveedor de su sistema de venta de entradas y control de accesos para sus salas de Exposiciones de Madrid y Barcelona. Todos estos años de confianza y buen hacer por parte de nuestra Compañía, ha provocado que Fundación Mapfre vuelva a confiar de nuevo, a largo plazo, por la solución, que tan buen resultado le está dando en su operatividad, día a día. En un momento en el que nos encontramos con un enorme desarrollo, se acaba de implantar la nueva solución de venta de entradas en la nube, con la misma operativa que el programa de siempre, pero con una interface y dinámica mucho más resolutiva y mucho más potente visualmente. A ello le acompaña la nueva web, desarrollada por nuestros expertos programadores, para dotar de manera eficiente la venta online de entradas, ganando un plus en la parte de diseño, haciéndola sumamente atractiva para el usuario. Por supuesto manteniendo la parte de control de accesos infalible, sumamos una nueva interface en la parte de BI acompañando al sistema estadístico que hace que cuando la propiedad quiera tener información, se encuentre un back office muy intuitivo y visual. Un evolutivo del sistema IACPOS que no deja indiferente a ningún usuario que se precie a usarlo.
IAAPA EXPO EUROPE En España

IAAPA EXPO EUROPE EN ESPAÑA El principal evento de la industria del ocio a nivel mundial, todos los años se celebra en Europa. Este año el destino elegido fue de nuevo Barcelona, ciudad en la que hace pocos años ya se había celebrado, con éxito total de afluencia de público. La IAAPA Expo Europe es la mayor feria y conferencia internacional y el principal punto de encuentro de la industria de las atracciones en la región de Europa, Medio Oriente y África (EMEA). Cada año miles de operadores y directores se reúnen para descubrir las últimas innovaciones, la tecnología y los servicios relacionados con todos los aspectos del negocio del ocio. Los eventos especiales, los EDUTours y recepciones de networking ofrecen oportunidades para relacionarse con los líderes del sector, tanto operadores como proveedores. En este año se pudo disfrutar de estos eventos en varios puntos como Port Aventura o Tibidabo. IAAPA Expo Europe 2021 en cifras: 439 (empresas expositoras), 5,800 (compradores calificados), 3,200 (empresas compradoras) y 8,500 (total registrado). Como siempre IACPOS acudió a la cita como miembro de la Asociación, para poder conocer más a fondo el sector mundial, así como para ofrecer sus productos y servicios a futuros clientes. El programa de la conferencia incluyó conferencias, presentaciones del sector, mesas redondas y talleres sobre las tendencias de la industria, mejores procedimientos y perspectivas.
IACPOS celebra su 20 aniversario en el mundo empresarial y en la industria del Ticketing

IACPOS celebra su 20 aniversario en el mundo empresarial y en la industria del Ticketing Queremos aprovechar esta ocasión para agradecer la confianza depositada en la compañía por parte de nuestros clientes, distribuidores, proveedores y equipo. IACPOS, empresa especialista en el campo del software de venta de entradas, celebra este próximo año su 20º aniversario desde su creación en el año 2001. Fruto de la apuesta constante por la innovación y de la inestimable colaboración de nuestros clientes y partners, hemos logrado una posición de liderazgo en el sector, además de disponer de la gama de soluciones más amplia del mercado en el campo del Ticketing, aportando valor a la experiencia del visitante. IACPOS, referente en materia de Ticketing y sector del ocio y la cultura. En todo este tiempo, IACPOS ha gestionado más de 200 clientes por todo el mundo con necesidades y realidades muy diferentes y se ha posicionado como uno de los players más importantes de toda la industria gestionando hoy en día más de 10 millones de entradas vendidas al año. Por supuesto que quedan muchas cosas que mejorar, somos conscientes de que lo más difícil no es llegar sino mantenerse. En estos 20 años, todos los que formamos y hemos formado IACPOS hemos tenido la oportunidad de establecer contacto y dar respuesta a las necesidades de los clientes más importantes del ocio y la cultura a nivel nacional e internacional. Todos los componentes del equipo han dado lo mejor de sí, lo que nos permite jugar el papel tan importante que tenemos hoy en día en el sector. En este momento tan especial nos acordamos de tod@s. Además, siempre hemos apostado por el talento humano y la promoción, firmando diversos acuerdos de colaboración con organismos de empleo y universitarios, teniendo en la actual plantilla como trabajadores a personas que están con nosotros desde que acabaron su etapa formativa en la universidad y mejorando como profesionales. Orgullosos del camino recorrido, queremos aprovechar este aniversario para comunicar el valor de empresa y marca consolidada.
Nuevo sistema de venta web Palacio de la Aljafería

Nuevo sistema de venta web Palacio de la Aljafería En sus más de mil años de existencia los muros del Castillo de la Aljafería han sido testigos de la historia de Aragón..Este impresionante edificio en la ciudad de Zaragoza es, junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba, una de las principales joyas arquitectónicas del esplendor musulmán en Europa. La Unesco declaró en el año 2001 el arte mudéjar Patrimonio de la Humanidad, destacando el palacio de la Aljafería como uno de los monumentos más representativos del Mudéjar. IACPOS gestiona la venta de entradas en el monumento desde hace mas de 15 años, con dos taquillas y un control de accesos. Debido a la necesidad de implementación de nuevas tecnologías, unido a la situación de Pandemia actual, se ha solicitado la implementación del sistema de venta web de manera inmediata, con la obligación actual por parte del visitante, de realizar la reserva individual previa a través de la misma, utilizando dicho servicio de plataforma online. Posteriormente se obliga al visitante al paso por taquilla para cotejar, pagar y controlar la entrada. Nos encontramos ante un caso más de implementación rápida de ticketing, debido a la necesidad imperiosa que la demanda y la situación requiere, con un acierto al 100% en la gestión de proyectos. https://reservasonline.aljaferia.com/