El Museo Nacional de Ciencias Naturales vuelve a confiar en la plataforma de venta de entradas de Tickamore

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha vuelto a elegirnos como su plataforma de venta de entradas online, un gesto que nos llena de satisfacción y orgullo. Perder a un cliente siempre es un momento difícil, pero cuando ese cliente decide regresar, la alegría es aún mayor. Significa que el trabajo realizado ha dejado huella, que la confianza se renueva y que el camino recorrido merece la pena. En este caso, la emoción es doble, porque no solo retomamos la colaboración con una de las instituciones científicas más emblemáticas de España, sino que lo hacemos estrenando nuestra nueva plataforma de ticketing, un proyecto que supone un gran salto en términos de usabilidad, robustez y diseño. Nuestro nuevo sistema de venta de entradas digitales ha sido diseñado para mejorar la experiencia del usuario, agilizar los procesos de compra y garantizar la máxima seguridad en las transacciones. Todo ello con una interfaz moderna, intuitiva y adaptable a cualquier dispositivo, lo que convierte la visita al museo en una experiencia mucho más sencilla desde el primer clic. El Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al CSIC, es uno de los centros de referencia en la divulgación de la ciencia en España. Poder contribuir a que su oferta cultural y científica llegue a más personas a través de una herramienta digital eficiente es, para nosotros, una gran responsabilidad y un motivo de orgullo. Queremos agradecer al equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales por volver a apostar por nosotros. Seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo para que cada visitante disfrute de una experiencia única desde el momento en que compra su entrada hasta que recorre las salas del museo.
Tickamore amplía su presencia en Grupo Parques Reunidos con 17 nuevas máquinas automáticas

Tickamore amplía su presencia en Grupo Parques Reunidos con 17 nuevas máquinas automáticas En Tickamore, seguimos creciendo junto a Grupo Parques Reunidos, uno de los líderes en el sector del entretenimiento en España. Hemos implementado 17 máquinas expendedoras automáticas de entradas en algunos de sus centros más famosos, como Warner Park y Faunia, entre otros, reforzando nuestro compromiso con la innovación y la mejora de la experiencia del visitante en los parques del grupo. Tecnología para un acceso rápido y conveniente Estas nuevas máquinas, diseñadas exclusivamente para el pago con tarjeta, ofrecen una solución rápida y eficiente para los visitantes. Con ellas, los clientes pueden comprar entradas dentro del parque sin tener que hacer largas colas o ir a las oficinas de boletos atendidas. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a las atracciones para que los visitantes puedan aprovechar al máximo su experiencia. Ventajas para Parques Reunidos y sus visitantes Gracias a estas taquillas automáticas, los parques pueden optimizar sus procesos y reducir la carga en las taquillas, mejorando el flujo y la satisfacción de los visitantes. Por su parte, los clientes disfrutan de una experiencia más cómoda adaptada a sus necesidades, aprovechando los beneficios de la digitalización. Seguimos creciendo juntos. Este cambio refuerza la relación de confianza entre Tickamore y Grupo Parques Reunidos. Nuestra visión compartida de innovar y ofrecer soluciones adaptadas a las demandas del mercado nos impulsa a seguir desarrollando tecnologías que mejoren la vida diaria de nuestros clientes y sus usuarios. ¡Estamos orgullosos de ser parte de la experiencia en lugares tan icónicos como Parque Warner y Faunia! Si quieres saber más sobre nuestras soluciones automáticas para el sector del entretenimiento, ¡contáctanos!
Tickamore da la bienvenida como nuevo cliente a la Catedral de Santiago de Compostela

Tickamore da la bienvenida como nuevo cliente a la Catedral de Santiago de Compostela Tickamore se complace en anunciar la incorporación de la Catedral de Santiago de Compostela a nuestra creciente lista de clientes nacionales. Este sitio histórico, el punto más importante del Camino de Santiago y un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, nos ha confiado la gestión de sus servicios de acceso y entradas de manera integral.Soluciones completas para una experiencia sin igualGracias a nuestra tecnología, innovación y experiencia, la Catedral de Santiago de Compostela ahora cuenta con un sistema que incluye:Control de acceso: garantizando un flujo de visitantes ordenado, eficiente y seguro.Taquillas físicas y automáticas: para que los visitantes puedan comprar sus entradas de forma rápida y cómoda, adaptándose a sus necesidades y sin esperar.Ventas online: un sistema ágil y moderno que permite a los peregrinos y turistas planificar su visita desde cualquier parte del mundo. Mejorando la experiencia del visitante. Nuestro objetivo es facilitar el acceso y optimizar la experiencia de los millones de personas que visitan la Catedral de Santiago cada año. Estas soluciones no solo mejoran la gestión operativa, sino que también ayudan a los visitantes a disfrutar de un acceso más fluido y fácil. Innovación al servicio del turismo cultural La Catedral de Santiago es un ícono del turismo. En Tickamore, traemos nuestra tecnología para ayudar a preservar y mejorar la experiencia en un espacio de alto valor histórico. Si quieres saber más sobre otros espacios culturales y de ocio que gestionamos, y cómo podemos ayudarte a administrarlos de manera impecable, no dudes en contactarnos. ¡Gracias, Catedral de Santiago, por confiar en Tickamore!
Tickamore lleva la formación en inteligencia artificial a la Escuela Corazonistas de Zaragoza

Tickamore lleva la formación en inteligencia artificial a la Escuela Corazonistas de Zaragoza En Tickamore estamos comprometidos con la innovación y la educación, por lo que nos complace anunciar nuestra reciente participación en un día de capacitación sobre Inteligencia Artificial en el Colegio Corazonistas de Zaragoza. Este emocionante evento fue dirigido por nuestros expertos Inés Rodas y Carlos Padrón, quienes ofrecieron a los asistentes una introducción práctica y dinámica al uso de ChatGPT, la herramienta de IA que está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Descubriendo el potencial de ChatGPTDurante la capacitación, Inés y Carlos explicaron cómo ChatGPT puede convertirse en un aliado tanto en entornos académicos como profesionales. Los estudiantes aprendieron a:Entender el funcionamiento básico de la IA conversacional y cómo esta tecnología procesa información para generar respuestas. Aprovechar ChatGPT para tareas educativas, como resolver dudas, crear contenido o preparar materiales de estudio. Desarrollar habilidades prácticas para formular preguntas efectivas y obtener los mejores resultados de la herramienta. Un puente entre la tecnología y la educación. El día fue un éxito rotundo, despertando el interés tanto de los profesores como de los alumnos del colegio Corazonistas. La interacción y las preguntas de la audiencia demostraron la curiosidad sobre las posibilidades de la IA y cómo puede integrarse en la vida cotidiana. Tickamore, comprometido con el futuro En Tickamore, creemos que el futuro radica en la educación digital inclusiva. Estas iniciativas son clave para ayudar a más personas a entender y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial. Si estás interesado en llevar una formación como esta a tu escuela o empresa, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso hacia la transformación digital. Gracias al Colegio Corazonistas de Zaragoza por su confianza en Tickamore y por su compromiso con el aprendizaje innovador.
Tickamore llega a Chipre con su primera incursión a través del parque acuático Waterworld

Tickamore arrives in Cyprus with its first foray through the Waterworld water park En Tickamore hemos dado nuestro primer paso en Chipre a través del renombrado parque acuático Waterworld, ubicado cerca de la famosa localidad turística de Ayia Napa. Este parque no solo es uno de los mejores del mundo, según CNN, sino que también ocupa un lugar privilegiado en el top 3 de los parques acuáticos en Europa, según Tripadvisor. Con 35 atracciones acuáticas que abarcan desde zonas de relax y áreas infantiles hasta atracciones que te llenarán de adrenalina, Waterworld ofrece diversión para todos. Además, el parque cuenta con 9 restaurantes, asegurando que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia completa durante su visita. En Tickamore nos encargamos ahora de su venta online de entradas, la instalación de taquillas de venta, el control de accesos, y la gestión de la tienda y la restauración dentro del parque. Este proyecto representa un hito importante para nosotros, que seguimos con nuestra expansión internacional apostando por la innovación en el sector de la tecnología aplicada al ocio y la cultura. Waterworld, con una impresionante variedad de atracciones y una gran calidad en su servicio, tiene la ambición de convertirse en el mejor parque acuático de Europa. Con el apoyo de Tickamore, este objetivo está cada vez más cerca de alcanzarse. La empresa, al incorporar sus soluciones, contribuye a mejorar la experiencia de sus visitantes, facilitando el acceso y la compra de entradas de manera eficiente y rápida. No cabe duda de que la presencia de Tickamore en Chipre marcará un antes y un después en el sector del ocio acuático, posicionando a Waterworld como un referente global.
Tickamore expone en la Feria SITEM de París

Tickamore exhibits at the SITEM En marzo, Tickamore tuvo una participación destacada en la reconocida feria SITEM de París, un evento clave para los profesionales de museos e instituciones culturales. La empresa estuvo presente durante toda la feria con un stand informativo, donde presentó sus soluciones de ticketing y control de accesos adaptadas al sector cultural y de ocio. Uno de los momentos más relevantes fue la charla titulada “Amenazas invisibles en las instituciones culturales”, impartida por Ana María Prieto, responsable de operaciones en Alhambra para Tickamore, y Jérôme Russeaux, delegado de Tickamore en Francia. La ponencia abordó los riesgos digitales a los que se enfrentan museos, monumentos y centros culturales, poniendo el foco en las amenazas que no siempre son visibles, pero que pueden comprometer seriamente la seguridad digital de los visitantes y de datos institucionales. Durante la charla se compartieron casos reales, estrategias de prevención y las claves para fortalecer la resiliencia digital de estas instituciones. El mensaje fue claro: la protección digital del patrimonio cultural debe ser una prioridad en un contexto cada vez más digitalizado. La presencia de Tickamore en SITEM 2025 no solo consolidó su posicionamiento en el ámbito de las soluciones de ticketing en el mundo cultural, sino que también reforzó su compromiso con la formación en buenas prácticas digitales. La feria fue además una excelente oportunidad para conectar con gestores culturales, directores de museos y expertos en tecnología, generando sinergias y nuevas colaboraciones. Tickamore continúa así su labor de concienciación y acompañamiento a las instituciones culturales en su transición digital, siempre con la seguridad como eje fundamental.
Descubre la nueva experiencia digital en Cuevas del Tesoro y Villa Antiopa con Tickamore

Discover the New Digital Experience at Cuevas del Tesoro and Villa Antiopa with Tickamore El municipio de Rincón de la Victoria da un paso más en la digitalización turística con la implementación del sistema de venta en taquilla y online de Tickamore, la solución más innovadora del mercado para la gestión de entradas. Esta iniciativa, en colaboración con Eulen Art, ya está activa en dos de los grandes atractivos culturales y patrimoniales del municipio: la Cueva del Tesoro y la Villa Antiopa. Gracias a Tickamore, visitantes y turistas pueden adquirir sus entradas de forma rápida y segura, tanto desde la web como directamente en taquilla, sin colas ni complicaciones. Este sistema facilita la planificación de la visita y mejora la experiencia del usuario, reduciendo tiempos de espera y optimizando el acceso. La Cueva del Tesoro, única en Europa de origen marino, es uno de los principales reclamos turísticos de la Costa del Sol, y ahora ofrece una experiencia más fluida y moderna. Por su parte, la Villa Antiopa, recientemente incorporada a la oferta cultural del municipio, permite a los visitantes explorar una lujosa domus romana a través de recursos tecnológicos y museográficos de última generación. La colaboración entre Tickamore y Eulen Art refleja un compromiso conjunto con la innovación, el patrimonio y la promoción turística sostenible. Este proyecto no solo mejora la gestión de aforos y accesos, sino que también impulsa la visibilidad digital de estos enclaves mediante una estrategia integral de transformación. ¿Estás listo para descubrir el patrimonio de Rincón de la Victoria de una forma más cómoda e innovadora? Ahora puedes comprar tus entradas online gracias a Tickamore, y vivir la historia como nunca antes.
Sodiar respalda la expansión internacional de Tickamore

La empresa pública de inversión del Gobierno de Aragón ha decidido invertir en Tickamore.
Tickamore participa en el mayor evento de América Latina

¡Tickamore ha estado presente como patrocinador Plata en el evento IAAPA Latam 2024 + Latin American Amusement Expo!
¡Participamos en la SITEM 2024!

¡Ya estamos preparados para participar en el evento del año en Francia! Tickamore, líder en soluciones de ticketing para el ocio y la cultura, anuncia su participación en la 28 edición del prestigioso evento SITEM 2024.